top of page

Salud Visual

Examen Visual

Miopía

Ardor de Ojos

Hipermetropia

Antireflejos

Astigmatismo

Progresivos

Presbicia

¿Qué es la miopía
y sus síntomas?

Miopia
Antireflejo

La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal. En el caso de un ojo sano, la luz entra a través de la córnea, la pupila y el cristalino y se enfoca directamente sobre la retina, en la parte posterior del globo ocular. Esto es lo que diferencia un ojo sano de un ojo con miopía. La miopía, además, suele afectar a ambos ojos, aunque no necesariamente en el mismo grado.

Síntomas y signos de la miopía

Por lo general, si es miope tendrá dificultad para leer los rótulos de la carretera y ver claramente los objetos distantes, pero podrá ver bien cuando realice tareas en las que sea necesario mirar de cerca, como por ejemplo, leer y usar la computadora.

 

Otros signos y síntomas de la miopía incluyen entrecerrar los ojos, fatiga ocular y dolores de cabeza. También puede ser un síntoma de miopía no corregida sentirse fatigado cuando maneja un carro o cuando practica deportes.

 

Si experimenta estos síntomas o signos, y ya usa anteojos (o gafas) o lentes de contacto recetados por un doctor, es recomendable programar un examen completo de los ojos con el optometrista o con el oftalmólogo para ver si necesita una graduación mayor.

Claridad

¿Qué causa la miopía?

La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.

La miopía también puede deberse a que la córnea, el cristalino, o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular. En algunos casos, la miopía se debe a una combinación de estos dos factores.

Por lo general, la miopía comienza en la infancia y se tiene más riesgo mayor de padecerla si los padres son miopes. En la mayoría de los casos, la miopía se estabiliza en la edad adulta temprana, pero a veces sigue avanzando con la edad. [Lea nuestro artículo sobre el Causas de la miopía.]

¿Qué causa la miopía?

La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.

La miopía también puede deberse a que la córnea, el cristalino, o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular. En algunos casos, la miopía se debe a una combinación de estos dos factores.

Por lo general, la miopía comienza en la infancia y se tiene más riesgo mayor de padecerla si los padres son miopes. En la mayoría de los casos, la miopía se estabiliza en la edad adulta temprana, pero a veces sigue avanzando con la edad. [Lea nuestro artículo sobre el Causas de la miopía.]

Tratamiento de la miopía

La miopía se puede corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Dependiendo del grado de miopía, es posible que necesite llevar las gafas o lentes de contacto todo el tiempo o solo cuando necesite una visión muy clara de lejos; como por ejemplo cuando maneja el carro, o ve a la pizarra, o está viendo una película.

Entre las buenas opciones de anteojos para miopía están los lentes de alto índice (los anteojos son más delgados y más livianos) y el recubrimiento antirreflejante. También, podría pensar en usar lentes fotocromáticos para proteger los ojos de los rayos UV y de la luz azul de alta energía, así ya no tendría la necesidad de tener un par de lentes de sol graduados adicionales para exteriores.

Si es miope, el primer número ('esfera') de la prescripción de anteojos o de la prescripción de lentes de contacto será precedido por el signo menos (–). Cuanto mayor sea el número, más miopía tendrá.

La cirugía refractiva puede reducir o incluso eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto. Los procedimientos más comunes se realizan con un láser de excímeros:

  • Con la técnica PRK (queratotomía fotorrefractiva), el láser retira una de las capas del tejido corneal con el fin de aplanar la córnea y así permitir que los rayos de luz se enfoquen con más precisión en la retina.

  • Con la técnica LASIK — la cirugía refractiva más común— se separa la delgada capa (colgajo) de la superficie de la córnea y se pliega hacia atrás; a continuación, el láser retira parte del tejido corneal y, después, se vuelve a colocar el colgajo a su posición original.

 

También existe la técnica llamada ortoqueratología, que es un procedimiento no quirúrgico y que consiste en colocarse unos lentes de contacto rígidos permeables al gas (RGP o GP) a la hora de acostarse; estos lentes están especialmente diseñados y moldean la córnea mientras duerme. En la mañana, cuando se quita los lentes, la córnea retiene temporalmente la nueva forma, así que puede ver claramente durante el día sin gafas o lentes de contacto.

La ortoqueratología y el procedimiento relacionado con los lentes de contacto permeables al gas (GP, en inglés), llamado terapia refractiva corneal (CRT, en inglés), han demostrado una eficacia de leve a moderada en corregir temporalmente la miopía. Ambos procedimientos son buenas alternativas en lugar de una cirugía, sobre todo para aquellas personas que son demasiado jóvenes para la cirugía LASIK o que, por otras razones, no son buenos candidatos para la cirugía refractiva.

¿Qué es la hipermetropía
y sus síntomas?

Hipermetropia
Nitidez

La hipermetropía es un trastorno común de la vista en la que puedes ver claramente objetos distantes, pero los objetos cercanos pueden resultar borrosos.

El grado de tu hipermetropía afecta tu capacidad de enfoque. Las personas con hipermetropía grave pueden ver claramente solo los objetos que se encuentran a gran distancia, mientras que las que tienen hipermetropía leve pueden ver claramente los objetos que están más cerca.

La hipermetropía generalmente se manifiesta al nacer y suele ser hereditaria. Puedes corregir fácilmente este trastorno con anteojos o lentes de contacto. Otra opción de tratamiento es la cirugía.

Síntomas y signos de la hipermetropía

Cuando tienes hipermetropía, puede ocurrir lo siguiente:

  • Los objetos cercanos se ven borrosos.

  • Debes entrecerrar los ojos para ver con claridad.

  • Tienes vista cansada, que incluye ardor en los ojos y dolor en los ojos o alrededor.

  • Tienes malestar general en los ojos o dolor de cabeza después de realizar tareas que exigen fijar la vista, como leer, escribir, trabajar en la computadora o dibujar, durante un tiempo.

Claridad

¿Qué causa la hipermetropía?

Ocurre cuando los ojos enfocan las imágenes detrás de la retina en lugar de en la retina, lo que puede llevar a la visión

Esto puede suceder cuando:

  • Globo ocular es demasiado corto

  • Forma anormal de la córnea

  • Forma anormal de la lente

¿Qué causa la miopía?

Para ver claramente, los rayos de luz deben atravesar la parte delantera del ojo (la córnea y el cristalino). La córnea y el cristalino trabajan juntos para enfocar la luz de modo que llegue a la capa en el fondo del ojo, llamada retina. La retina envía entonces una señal al cerebro, lo que permite ver.

Con la hipermetropía, la forma del ojo impide que la luz se curve correctamente, de modo que la luz apunta detrás de la retina en lugar de hacerlo a la propia retina. Por ejemplo, el ojo puede ser más corto que lo normal (desde el frente hacia atrás) o la córnea en la parte delantera del ojo puede ser demasiado plana. Esto hace que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina. Generalmente, esto significa que los objetos distantes se ven claramente pero los objetos cercanos se ven borrosos.

Si un padre o madre es hipermétrope, hay mayor riesgo de que sus hijos también lo sean. Pero no es necesario que un padre o madre sea hipermétrope para que sus hijos sean hipermétropes. Es probable que muchos factores produzcan la hipermetropía, y la genética es solo una parte.

La mayoría de los niños son hipermétropes pero no tienen visión borrosa. Con una hipermetropía leve, la mayoría de los niños ven claramente de cerca y de lejos. A medida que crecen, el ojo también crece y se vuelve más largo, y la hipermetropía leve se reduce o desaparece.

Tratamiento de la hipermetropía

Existen diferentes tipos de hipermetropía que se pueden clasificar:

  • Desde el punto de vista anatómico.

  • Desde el punto de vista acomodativo.

Desde el punto de vista anatómico

  • Hipermetropía de curvatura. Cuando en el ojo hipermétrope el radio de la primera cara del cristalino es más pequeño que el del ojo emétrope (sin dioptrías).

  • Hipermetropía axial. Cuando se acorta el eje óptico.

  • Hipermetropía de índice. Cuando aumenta el eje de refracción de alguno de los medios transparentes del globo ocular (córnea o cristalino).

Desde el punto de vista acomodativo

  • Hipermetropía latente. Cuando la hipermetropía se compensa con el tono del músculo ciliar.

  • Hipermetropía manifiesta. Cuando el tono del músculo ciliar no compensa las dioptrías de hipermetropía. Se puede clasificar en:

    • Hipermetropía facultativa. Cuando la hipermetropía llega a compensarse, no por el tono del músculo ciliar, sino por la acción del cristalino.

    • Hipermetropía absoluta. Cuando la hipermetropía no puede ser compensada por ninguno de estos dos factores.

    • Hipermetropía total. Es la suma de las dos anteriores y es la más importante desde el punto de vista refractivo.

Tipos de hipermetropía:

  • Hipermetropía simple. Es la más habitual, ya que es la que deriva de una hipermetropía infantil que continúa manifestándose durante la edad adulta. Se debe a que el ojo es más corto de lo normal (el eje antero-posterior del globo ocular se encuentra disminuido).

  • Hipermetropía compuesta. Se debe a un acortamiento del eje antero-posterior del ojo y a un aplanamiento de la córnea.

  • Hipermetropía mixta. Se produce cuando la córnea es plana y el eje es más largo o cuando la córnea es más curva y el eje más corto.

¿Qué es el astigmatismo
y sus síntomas?

Astigmatismo
Nitidez

Para entender el astigmatismo es útil pensar en el ojo normal como redondeado uniformemente, como un balón de básquet.

Con el astigmatismo, el ojo tiene forma de huevo u ovalada, como un balón de fútbol americano. Hay dos tipos básicos de astigmatismo:

  • astigmatismo horizontal (cuando el ojo es más ancho que alto) y

  • astigmatismo vertical (cuando el ojo es más alto que ancho).

Con cualquiera de estos tipos de astigmatismo, la visión de cerca y de lejos es borrosa debido a la forma irregular del ojo.

Síntomas y signos de la miopía

Los síntomas del astigmatismo pueden incluir los siguientes:

Estos síntomas no siempre significan que se tiene astigmatismo. Para averiguar lo que está causando sus síntomas, vea a su oftalmólogo para que le haga un examen ocular completo.

Es posible que los niños no se den cuenta de que tienen la visión borrosa. Es improbable que se quejen de visión borrosa o distorsionada.

Pero sin tratamiento, el astigmatismo puede:

  • afectar el rendimiento de un niño en la escuela y en los deportes.

  • producir ambliopía (ojo vago) y pérdida de la visión.

Por eso son tan importantes los exámenes oculares en los primeros años de edad, realizados ya sea por un pediatra, médico de cabecera u otro profesional del cuidado ocular. Si se encuentra astigmatismo u otro problema ocular, consulte a un oftalmólogo para recibir el tratamiento correcto.

Claridad

¿Qué causa del astigmatismo?

El astigmatismo se debe a que la córnea o el cristalino tienen una forma diferente a lo normal.

El astigmatismo es muy común. Los médicos desconocen el por qué la forma de la córnea o del cristalino varía de persona a persona. Pero saben que el riesgo de tener astigmatismo se hereda (pasa de padres a hijos).

Las personas también pueden tener astigmatismo por:

  • enfermedad ocular

  • lesión ocular

  • o después de una cirugía

Es un mito que el astigmatismo puede aparecer o empeorar por leer con poca luz o por sentarse demasiado cerca de la televisión.

¿Qué causa la miopía?

El ojo tiene dos estructuras con superficies curvas que desvían (refractan) la luz sobre la retina, lo cual produce las imágenes:

  • La córnea, que es la superficie frontal trasparente del ojo junto con la película lagrimal

  • El lente, que es una estructura trasparente dentro del ojo que cambia de forma para ayudar a enfocar los objetos cercanos

Tratamiento del Astigmatismo

  • Anteojos o lentes de contacto. Funcionan reenfocando la luz en la retina en la parte posterior del ojo, para que sea posible ver más claramente. Hay dos tipos principales de lentes de contacto para el astigmatismo: lentes blandos tóricos y RGP (rígidos permeables al gas). Para el astigmatismo más severo, los lentes RGP pueden funcionar mejor.

  • Cirugía refractiva. Con LASIK y otros procedimientos, un láser cambia la forma de la córnea para ajustar la manera en que la luz viaja a través de ella.

No hay una manera mejor de corregir el astigmatismo: la corrección más apropiada es la que mejor se adapte a sus necesidades de visión y a su estilo de vida. Usted y su oftalmólogo podrán analizar sus opciones con mayor detalle después de su examen.

¿Qué es la Presbicia
y sus síntomas?

Presbicia
Nitidez

Para entender el astigmatismo es útil pensar en el ojo normal como redondeado uniformemente, como un balón de básquet.

Con el astigmatismo, el ojo tiene forma de huevo u ovalada, como un balón de fútbol americano. Hay dos tipos básicos de astigmatismo:

  • astigmatismo horizontal (cuando el ojo es más ancho que alto) y

  • astigmatismo vertical (cuando el ojo es más alto que ancho).

Con cualquiera de estos tipos de astigmatismo, la visión de cerca y de lejos es borrosa debido a la forma irregular del ojo.

Síntomas y signos de la presbicia

La presbicia se manifiesta de forma gradual. Es posible que después de los 40 años notes los siguientes signos y síntomas por primera vez:

  • Una tendencia a sostener el material de lectura más lejos para ver las letras con mayor claridad

  • Visión borrosa a una distancia de lectura normal

  • Cansancio ocular o dolores de cabeza después de leer o realizar trabajos minuciosos

Es posible que notes que estos síntomas empeoran si estás cansado o te encuentras en un lugar con poca iluminación.

Claridad

¿Qué causa de la presbicia?

El cristalino transparente se apoya en el interior del ojo, detrás del iris de color. Cambia de forma para enfocar la luz sobre la retina para que usted pueda ver. Cuando usted es joven, el cristalino es suave y flexible, y puede cambiar de forma fácilmente. Esto le permite enfocar objetos tanto de cerca como de lejos. Después de los 40 años, el cristalino se vuelve más rígido y no puede cambiar de forma fácilmente. Esto dificulta la lectura, se hace más difícil enhebrar una aguja o hacer otras tareas que requieren ver de cerca.

No hay manera de detener ni revertir el proceso normal de envejecimiento que causa la presbicia. Sin embargo, la presbicia puede corregirse con anteojoslentes de contacto, medicamentos, o cirugía. Si no corrige la presbicia, puede sentir molestia causada por dolores de cabeza y fatiga ocular.

¿Qué causa la miopía?

El ojo tiene dos estructuras con superficies curvas que desvían (refractan) la luz sobre la retina, lo cual produce las imágenes:

  • La córnea, que es la superficie frontal trasparente del ojo junto con la película lagrimal

  • El lente, que es una estructura trasparente dentro del ojo que cambia de forma para ayudar a enfocar los objetos cercanos

Tratamiento de la miopía

  • Si la presbicia es el único problema que tiene en la visión (no tiene miopía, hipermetropía ni astigmatismo), puede que sólo necesite anteojos. Los anteojos de lectura ayudan a corregir los problemas de visión de cerca doblando (refractando) la luz antes de que ingrese en el ojo. Puede comprarlos sin receta, pero la graduación específica de sus anteojos de lectura que usted necesita debe ser determinada por un examen ocular.

  • Lentes bifocales, trifocales o progresivos

  • Si ya usa anteojos para otros problemas de visión, ahora necesitará lentes bifocales, trifocales o progresivos.

  • Los bifocales corrigen la visión de cerca y de lejos. Una línea que puede ser vista o no, divide el lente. La parte inferior del lente refracta la luz para la visión de cerca. La parte superior refracta la luz de manera que pueda ver objetos distantes.

  • Los trifocales tienen tres zonas en el lente para corregir la visión de cerca, la visión intermedia y la visión de lejos.

  • Los lentes progresivos corrigen la visión como los bifocales y los trifocales. Sin embargo, en lugar de tener una línea que divide cada área refractiva, la refracción cambia gradualmente en el lente desde arriba hacia abajo.

Lentes de contacto

Algunas personas prefieren usar lentes de contacto en lugar de anteojos. Existen dos tipos de lentes de contacto que ayudan a tratar la presbicia:

  • Contactos de monovisión. Estos lentes de contacto corrigen la visión de un ojo para ver de lejos y del otro para ver de cerca. Es necesario adaptarse a los lentes de monovisión y entrenar al cerebro para ver de esta manera. Puede notar que pierde la capacidad para determinar la distancia o velocidad de algo cuando usa lentes de monovisión.

  • Contactos multifocales. Estos lentes tienen diversos anillos o zonas con diferentes graduaciones. Con este diseño, se utiliza tanto la visión de cerca como la de lejos al mismo tiempo. Sin embargo, su cerebro aprende a escoger el enfoque adecuado automáticamente para lo que quiere ver. Usar un lente multifocal quizá le ofrezca una visión menos nítida que cuando usa un lente monofocal.

Medicamento

El medicamento recetado en gotas para los ojos (solución oftálmica de clorhidrato de pilocarpina), ya está disponible para tratar la presbicia. Las gotas actúan reduciendo el tamaño de las pupilas. De esta manera, sus ojos ajustan el enfoque para ver claramente de cerca. Estas gotas son efectivas hasta por seis horas y se deben usar diariamente. Su oftalmólogo le podrá indicar si usted es candidato a esta gota.

Cirugía refractiva

Algunas personas deciden someterse a una cirugía para conseguir monovisión. Esto puede disminuir la necesidad de usar anteojos para ver objetos de cerca y de lejos.

Con un láser, el oftalmólogo cambia la forma de la córnea para una visión clara de lejos en un ojo y de cerca en el otro. En muchos aspectos es como usar lentes de contacto de monovisión. Su oftalmólogo puede recomendarle que pruebe los lentes de monovisión antes de someterse a la cirugía de LASIK. De esta manera, sabrá si la monovisión es una opción cómoda para usted.

bottom of page